Artículos sobre Contaminación por Plomo
Artículos publicados en el antiguo callao.org. Ver relación:
Dr. Andrei N. Tchernitchin Prosecretario Colegio Médico de Chile y Presidente de su Comisión de Medio Ambiente, Director Científico y Docente, Consejo de Desarrollo Sustentable de Chile, Profesor Titular, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Consultas por bibliografía a: atcherni@machi.med.uchile.cl
Lea los artículos del Dr. Tchernitchin:
Acta Biol.Hung.:IMPRINTING: PERINATAL EXPOSURES CAUSE THE DEVELOPMENT OF DISEASES DURING THE ADULT AGE* A. N. TCHERNITCHIN, NINA N. TCHERNITCHIN, M. A. MENA, CRISTINA UNDA, J. SOTO
Carta del Dr. Tchernitchin
Santiago, 11 de marzo del 2003
Sr Editor
Estimado Sr:
Me he enterado a través de su carta y de la dirección de internet que Ud me proporcionó de la grave realidad que afecta a miles de niños de la zona del Callao.
De acuerdo a su petición, le estoy adjuntando como attachments trabajos que el suscrito ha publicado sobre temas toxicológicos ambientales en los cuales está expuesto con bastante extensión los efectos del plomo en salud. Le envío tres trabajos en idioma español, uno que fue presentado por el suscrito en el Parlamento chileno (Cámara de Diputados) y que fue publicada en un librito por el Parlamento, junto a otra información relacionado con temas de contaminación ambiental en Santiago; el segundo trabajo es una publicación del suscrito realizado en la revistga del Colegio Médico de Chile, en la cual se describe en general los efectos de diversos tóxicos ambientales sobre la salud, y más abajo se trata el plomo con bastante extensión. El tercer trabajo fue publicado en una revista electrónica argentina y uno de sus propósitos fue alertar sobre la contaminación por plomo que se enviaba a Bolivia.
En un segundo e-mail le adjuntaré dos publicaciones científicas del suscrito, hechas en revistas interenacionales, en donde se trata el tema de los efectos irreversibles de la exposición prenatal o infantil a diversos contaminantes ambientales, y entre ellos plomo, y cuales son los efectos que causan.
Les sugiero a Uds conversar con el Colegio Médico del Perú, para que dicho Colegio Médico solicite a través del Colegio Médico de Chile mi apoyo y asesoría técnica para dicho problema. Una participación más oficial mía puede tener mayor peso sobre las Autoridades de vuestro país para que realicen acciones efectivas para tratar dicho problema.
El problema mas grave son las secuelas irreversibles que se producen en los niños por exposición prenatal (de sus madres), perinatal o infantil a plomo. Estas secuelas son para toda la vida y las mas graves son: infertilidad, deficiencia intelectual, cambios neuroconductuales incluyendo conductas agresivas y mayor frecuencia de conductas antisociales incluyendo las delictivas, y mayor tendencia a adicción a drogas de abuso.
Aún cuando las personalidad agresiva que se desarrolla por exposición a plomo es irreversible, no tiene tratamiento, y es causa a su vez de las conductas delictivas en etapas más tardías de la vida, estas últimas se pueden evitar con un tratamiento por sicólogos que les enseñe a los niños agresivos a conducir su agresividad hacia conductas agresivas que sean socialmente positivas, ejemplo, deporte, o una mayor pasión para diversos hobbies o actividades en la vida.
Sin ese tratamiento, es muy frecuente que los niños agresivos vayan por la senda de la delincuencia. Al contrario, un joven agresivo que sea mas apasionado en sus estudios para su carrera técnica o profesional podrá suplir su deficit intelectual con mayor trabajo y dedicación a sus quehaceres pues la agresividad obliga a ese tipo de conductas apasionadas a quienes la padecen, lo cual es positivo.
Cualquier contribución que el suscrito pueda realizar, entre clases para profesionales, como charlas informativas o informes sobre plomo y proposiciones de acciones para mitigar el efecto adverso causado, cuenten con mi participación, en el entendido que Uds. puedan financiar los gastos involucrados (viaje, alojamiento, etc).
Para ayudarles en la gestión de obtención de financiamiento de gastos, les envío mi curriculum resumido que suele ser requerido en este tipo de proyectos.
Saluda afectuosamente a Ud.,
Prof. Dr. Andrei N. Tchernitchin
Artículos para descargar más abajo
El Paper: Efectos diferidos por exposición prenatal, neonatal o durante el desarrollo infantil a contaminantes ambientales"
Vida Médica: "Efectos sobre la Salud de los Contaminantes Ambientales y Propuestas de Solución."
Health News: "Efectos diferidos por exposición prenatal, neonatal o durante el desarrollo infantil a contaminantes ambientales"
Med. Sci.Res:"Imprinting of paths of heterodifferentiation by prenatal or neonatal exposure to hormones, pharmaceuticals, pollutants and other agents or conditions"
Andrei N. Tchernitchin and Nina Tchernitchin
Adjunto | Tamaño |
---|---|
tchern_plomo.doc | 50 KB |
Acta_Biol_Hung_50.doc | 103 KB |
carta_dr_tchern.doc | 27 KB |
elpaper_tchern.doc | 35 KB |
Efectos_Salud_Contaminantes.doc | 55 KB |
Health_I_G_News_2_tcherni.doc | 37 KB |
Med_Sci_Res_20.doc | 83.5 KB |
Comentarios
Enviar un comentario nuevo